Rellene el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted en 30 minutos.

Cómo elegir el conector circular adecuado para su proyecto

Los conectores circulares son uno de los tipos de conectores eléctricos más utilizados en aplicaciones industriales, médicas, de transporte y automatización. Su diseño robusto, un factor compacto y su versatilidad los hacen ideales para entornos duros y tareas exigentes. Sin embargo, elegir el conector circular adecuado para su proyecto no siempre es sencillo. Hay varios parámetros a tener en cuenta, desde el tamaño y la configuración de las patillas hasta las clasificaciones ambientales y los mecanismos de bloqueo.

En este artículo, desglosaremos los aspectos clave de los conectores circulares, ofreceremos consejos prácticos de selección y exploraremos cómo ofrecen soluciones del mundo real en diferentes industrias.

¿Por qué conectores circulares?

Antes de sumergirse en los criterios de selección, es importante entender por qué los conectores circulares suelen ser la primera opción en sistemas resistentes y críticos.

conectores circulares estancos
conectores circulares estancos

Ventajas de los conectores circulares

Durabilidad: Los conectores circulares suelen diseñarse con carcasas resistentes de plástico de alta calidad. Esto los hace adecuados para entornos en los que los golpes, las vibraciones, la humedad y el polvo son habituales.

Facilidad de apareamiento: Gracias a su forma redonda y diseño ergonómico, los conectores circulares son más fáciles de alinear y acoplar que los rectangulares, especialmente en aplicaciones de acoplamiento ciego.

Opciones de sellado: La mayoría de los conectores circulares están sellados con la clasificación IP, que protege contra la entrada de agua y polvo. Esto es vital para el uso en exteriores e industrial.

Configuraciones flexibles: Pueden personalizarse con distintos recuentos de patillas, tipos de señal (alimentación, datos, RF) y mecanismos de bloqueo, como bayoneta, roscado o sistemas pull o pull-pull.

Normalización: Los conectores circulares suelen seguir normas internacionales (como Mil-DTL-5015, M12 o M8), lo que garantiza la compatibilidad y simplifica el suministro.

Gracias a estas ventajas, los conectores circulares se han convertido en una solución de referencia para los ingenieros que trabajan en campos como la automatización, la robótica, la industria aeroespacial y los dispositivos médicos.

Consideraciones clave a la hora de elegir un conector circular


Seleccionar el conector circular adecuado requiere algo más que comprobar el número de patillas. Estos son los criterios más importantes que hay que evaluar:

  1. Requisitos eléctricos
    Empiece definiendo su tensión actual y sus necesidades. Los conectores de alimentación suelen requerir contactos más grandes y una mayor resistencia de aislamiento, mientras que los conectores de señal deben manejar la reducción y el blindaje contra el ruido.

Cualificación actual: Asegúrese de que cada contacto puede soportar la corriente prevista sin sobrecalentarse.

Clasificación de la tensión: Considere tanto la tensión de trabajo como la tensión de resistencia dieléctrica.

Integridad de la señal: para líneas de datos o comunicación, el apantallamiento y la coincidencia de impedancias son cruciales.

  1. Recuento y diseño de clavijas
    Determine cuántos circuitos (o señales) deben pasar por el conector. Además, considere si necesita contactos mixtos de señal y alimentación dentro de una misma carcasa. Algunos conectores circulares ofrecen diseños híbridos para acomodar esto.

Configuraciones estándar: Los números de clavijas más habituales son 3, 4, 5, 8, 12 y más, dependiendo de la serie.

Arreglos personalizados: Los fabricantes suelen ofrecer inserciones y codificaciones personalizables para evitar desajustes.

  1. Condiciones medioambientales
    Los conectores circulares se utilizan a menudo en entornos hostiles. Verifique las siguientes cualificaciones:

Grado de protección IP: para la resistencia al agua y al polvo (por ejemplo, IP67 para la impermeabilidad).

Rango de temperaturas: Asegúrese de que el conector está fabricado en las condiciones térmicas de su aplicación.

Vibraciones y golpes: Utilice conectores de grado militar o clasificación industrial si el esfuerzo mecánico es elevado.

  1. Mecanismo de bloqueo
    El tipo de sistema de bloqueo afecta tanto a la fiabilidad como a la facilidad de uso:

Los conectores roscados son seguros pero más lentos de acoplar. Los cierres de bayoneta ofrecen una conexión cada vez más rápida.Los sistemas Push-Pull permiten un desenganche rápido y suelen utilizarse en equipos médicos o audiovisuales.

Elija un mecanismo de bloqueo en función de la frecuencia con la que el conector se acoplará y no se compara, y del entorno operativo.

  1. Materiales y chapados
    El rendimiento del conector depende en gran medida de los materiales utilizados tanto en la carcasa como en los contactos.

Material de concha: aluminio, acero inoxidable o plástico en función de las necesidades de peso y resistencia a la corrosión.

La chapa de contacto: el revestimiento de oro garantiza una mejor conductividad y resistencia a la corrosión, especialmente en aplicaciones de datos.

Series comunes de conectores circulares y sus aplicaciones
Conocer los tipos de conectores circulares más populares puede ayudarle a reducir sus opciones de forma más eficaz.

Conectores M12 y M8


Ampliamente utilizados en automatización y tecnología de sensores. Estos conectores son compactos, clasificados por IP e ideales para la comunicación del bus de campo o la alimentación de sensores.

M8: Normalmente 3-4 pines, utilizados para sensores compactos.

M12: ofrece de 3 a 17 pines, disponibles con tipos de codificación (A, B, D, X, etc.) para indicar la aplicación (por ejemplo, alimentación, señal, Ethernet).

Conectores MIL-Spec (por ejemplo, MIL-DTL-5015)

Desarrollados para uso militar y aeroespacial, estos conectores son robustos y capaces de soportar altas potencias y entornos extremos. Suelen utilizarse en transporte, equipos pesados y aviones.

Conectores circulares Push-Pull

Se utilizan en equipos médicos, transmisión e instrumentación. Estos conectores se valoran por su tamaño compacto, acoplamiento rápido y conexión segura. Un ejemplo muy conocido son los conectores tipo Lemo, utilizados a menudo en equipos quirúrgicos y de prueba.

Soluciones reales con conectores circulares

Los conectores circulares no son sólo componentes teóricos, sino que están resolviendo problemas del mundo real en todas las industrias:

Automatización industrial

En las fábricas inteligentes, los conectores M12 permiten conexiones fiables entre PLC, sensores, actuadores y fuentes de alimentación. Su mecanismo de bloqueo y sellado ayuda a reducir el tiempo de inactividad por vibraciones o contaminación.

Productos sanitarios

Los conectores circulares Pull-Pull son los preferidos en los sistemas de diagnóstico por imagen y monitores de mano debido a su esterilización y rápida desconexión en caso de emergencia.

Transporte

Trenes, autobuses y vehículos eléctricos utilizan conectores circulares para garantizar la resistencia a datos y vibraciones en sistemas de señalización, puertos de carga y módulos de control.

Vigilancia exterior

Las cámaras de vigilancia montadas en entornos exteriores o a gran altitud dependen a menudo de conectores circulares con clasificación IP68 para mantener la conectividad de datos y la alimentación bajo la lluvia, el polvo y las temperaturas extremas.

https://www.ywconnectors.com/m12-connectors

Cómo trabajar con los fabricantes

Una vez reducidas sus especificaciones, es fundamental trabajar directamente con un fabricante de conectores o distribuidores autorizado. Aquí le mostramos cómo optimizar el proceso:

Muestras de aplicación: La creación de los primeros prototipos ayuda a garantizar el ajuste mecánico y el rendimiento eléctrico.

Personalización de la búsqueda: Algunas aplicaciones requieren modificar la disposición de los contactos, el tamaño de las carcasas o los juegos de cables de sobrecarga.

Evaluar los sistemas de calidad: Elija proveedores que cumplan las certificaciones ISO o UL para garantizar la fiabilidad a largo plazo.

Verifique los plazos de entrega: para la producción de grandes volúmenes, garantizan la disponibilidad de los componentes y la regularidad de las entregas.

Conclusión

Elegir el conector circular correcto puede parecer un pequeño detalle en un proyecto de diseño más amplio, pero puede afectar significativamente al rendimiento, la seguridad y el mantenimiento. Al evaluar cuidadosamente los requisitos eléctricos, medioambientales y mecánicos de su aplicación, y aprovechando la amplia gama de soluciones de conectores circulares actuales, puede asegurarse de que su sistema siga siendo fiable y esté preparado para el futuro.

Ya se trate del cableado de un robot inteligente, del diseño de diagnósticos médicos o de la construcción de un vehículo de última generación, el conector circular es más que un enchufe: es la piedra angular de la conectividad moderna.

Comparte tu aprecio
Winne Wang
Winne Wang

YW es un fabricante profesional de conectores, que proporciona diversos conectores eléctricos para automatización y control industrial, medicina, telecomunicaciones, centros de datos y militares, productos que incluyen conectores circulares, conector M8, conectores M12, conector d sub y bloques de terminales.

Folleto de nuevos productos

Introduzca su dirección de correo electrónico y le enviaremos el folleto más reciente.